Skip to main content

¿QUÉ ES LA DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN SOCIAL DEL DELITO?

Es una instancia estratégica de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, encargada de promover la prevención social del delito mediante el diseño, implementación y ejecución de políticas públicas, programas, proyectos y acciones que fortalezcan la cultura de paz, la legalidad y la proximidad ciudadana. Su labor se enfoca en generar vínculos de colaboración con instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales, para prevenir la comisión de delitos, garantizar el pleno ejercicio de la libertad y el estado de derecho, y fomentar la mediación y la participación ciudadana desde una perspectiva de no violencia.

MISIÓN

Constituirse como el área estratégica de la seguridad pública para la aplicación, diseño y desarrollo de políticas públicas en materia de prevención social del delito, identificando causas generadoras de conductas ilícitas, zonas de riesgo y patrones sociales, y generando estrategias que restauren el tejido social y fortalezcan la cultura de legalidad y prevención.

VISIÓN

Fortalecer la estrategia de proximidad social del sector policial con la comunidad, mediante una estrategia integral que promueva la transformación de conciencias y la generación de una cultura preventiva y de legalidad desde el principio de la no violencia.

OBJETIVOS

Sensibilizar y concientizar a la población guerrerense para fortalecer la cultura de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, en coordinación con la Comunidad Escolar, Sociedad Civil y el Sector Privado. Fomentar la cultura de la denuncia, legalidad y paz social, y contribuir a la prevención y reducción de la violencia de género.

PROGRAMAS

  • Un día con tu Policía: Actividades lúdicas para fomentar la proximidad social y valores.
  • Intercambio de juguetes bélicos: Promoción de la cultura de paz desde temprana edad.
  • Mediación comunitaria: Mecanismos alternativos para resolver conflictos sociales.
  • Mediación escolar: Atención y canalización de conflictos escolares.
  • Red de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ): Fortalecimiento de la paz desde el enfoque de género y participación local.

CONTACTO

Dirección: Avenida Juan N. Alvarez número 88 A, centro

Teléfono: 7471235943

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

DIRECCIÓN

Avenida Juan N. Alvarez número 88 A, centro